PSICOLOGÍA 

MEJORA TU SALUD EMOCIONAL

ANSIEDAD

La ansiedad es la respuesta que tiene tu organismo frente a una amenaza, pero, ¿y si no existe esa amenaza? Aprende a detectarla y afrontarla.

Acceder

ATAQUES DE PÁNICO

Sensación de temor intensa e incontrolable que te invade de repente y que no sabes como manejar. Aprende a superar lo que te ocurre.

acceder

AUTOESTIMA

Es uno de los pilares más importantes del ser humano. Aprende a reforzarla y consigue tus objetivos a través de sesiones.

acceder

AUTOCONOCIMIENTO Y AUTORREGULACIÓN 

¿Controlas tus emociones o te controlan ellas a ti?, ¿Quiéres conocer como te puedo ayudar?

acceder

DEPENDENCIA EMOCIONAL

Si sientes que amas demasiado, no es amor, es dependencia emocional. Trabaja en ti para saber amar.

acceder

DEPRESIÓN

Desgana, culpa, tristeza, hundimiento… ¿Te suena? Muy común en alguna etapa de nuestra vida, tan común como su superación.

acceder

FOBIAS

Las fobias dificultan diversas áreas de tu vida y limitan tus decisiones. La huida solo las mantiene. Toma el control de tu vida.

acceder

TAG

¿Esperas que las cosas salgan mal y no puedes dejar de preocuparte por todo? No dejes que el TAG condicione tu vida, hay salida hacia la mejora.

acceder

TOC

Las obsesiones, la compulsiones y la interpretación que le das a tus pensamientos pueden cambiar con las herramientas adecuadas.

acceder

TERAPIA INDIVIDUAL

Es un encuentro entre el profesional y tú, en el que bajo un clima de escucha, aceptación y confidencialidad te podrás expresar con total libertad sobre lo que necesites.
La finalidad de la terapia individual es ayudarte a entender tus emociones y el porqué de éstas, y cómo tu forma de comportarte y plantearte la vida te lleva a sentirte como te sientes y actuar como actúas, para ser capaz de modificar aquello que no te hace bien.

solicita tu cita

TERAPIA PAREJAS

Las causas más frecuentes que demandan terapia de pareja tienen que ver con problemas de comunicación, ausencia de expresión de las necesidades por parte de cada miembro, o la aparición y/o mantenimiento de roles fijados que se vuelven disfuncionales y generadores de sufrimiento.
Esta terapia tiene como objetivo que ambas personas aprendan a comunicarse, empatizar, y controlar sus impulsos y emociones, para poder afrontar los conflictos y resolverlos de forma eficiente a corto y largo plazo.

Solicita tu cita

TERAPIA FAMILIAR

La psicología familiar es la rama que estudia e interviene en los problemas que afectan a la unidad familiar y la relación entre sus miembros, es decir, no se centra solo en el individuo sintomático en cuestión, sino en todo el sistema familiar, porque es fundamental trabajar todos juntos para encontrar el bienestar del hogar.
Es especialmente útil para mejorar la capacidad de comunicación, entendimiento y apoyo de los miembros que forman la familia.

Solicita tu cita
candela-gil-terapia-individual

PREGUNTAS FRECUENTES

¿En qué consiste la terapia psicológica?

La terapia psicológica consta de tres fases. La primera es la evaluación, en la que tras el testimonio y la información que el paciente brinda en (aproximadamente) las dos primeras sesiones, el psicólogo realiza una valoración sobre aquello que le ocurre a éste para saber como abordarlo.

La segunda es la intervención. Durante este periodo, tanto el profesional como el paciente actuarán en consonancia con los objetivos acordados y demandados por este último. Esta fase implica un esfuerzo importante y fundamental por parte del paciente y el resultado de éste es lo que le llevará a conseguir las metas fijadas con el terapeuta, además de, lógicamente, los conocimientos y estrategias que el profesional le vaya brindando.

Por último, está la fase de seguimiento, durante la cual las sesiones se van alejando temporalmente y el objetivo es afianzar los aprendizajes que el paciente ha ido haciendo a lo largo del proceso de terapia y que poco a poco, vaya soltando la necesidad de apoyo terapéutico hasta por fin poder manejar los problemas del día a día sin él.

¿De qué forma la terapia psicológica puede mejorar mi situación?

La terapia psicológica es un proceso que, a decir verdad, es útil para cualquier persona y en cualquier situación vital. Te ayuda a conocerte, a saber quién eres y porqué, a manejar tus emociones y conseguir tus objetivos de una forma sana y duradera. Aprenderás nuevas maneras de entender y tratar las situaciones que puedan surgirte y te conocerás a ti mismo, lo que te dará herramientas y sabiduría para tu trato contigo mismo y los demás.

¿Con qué frecuencia debo ir al terapeuta?

Los tiempos son distintos en función de cada persona y la problemática que trae a consulta. La frecuencia de la intervención psicológica se da en función del acuerdo que hay entre terapeuta y paciente, pero sobretodo con la que éste último se sienta seguro.

¿Cuánto tiempo dura cada sesión?

Por lo general, la consulta dura una hora. En casos en los que el paciente necesite más tiempo, siempre se puede alargar un poco más la sesión si se dispone de éste.

¿Cuántas sesiones dura la terapia?

No existe un tiempo estipulado para cada persona y el momento vital que está atravesando.

Hay que trabajar con el paciente siendo conscientes de que cada uno tiene unas necesidades, y amoldar la intervención a éstas. Según la implicación que haya por ambas partes, el esfuerzo y los resultados que se logren la terapia durará más o menos tiempo, pero siempre pensando en el bienestar absoluto del paciente.

¿Qué tipo de tratamiento psicológico necesito?

La intervención psicológica debe ser flexible, así como también lo debe ser el terapeuta. Es fundamental adaptarse a la sintomatología, necesidades y tiempos del paciente. El tipo de tratamiento se sabe cuando se hace una buena evaluación y diagnóstico de cada caso, y en base a dicha información, se llevará a cabo un tipo de tratamiento u otro. Siempre poniendo como prioridad la mejora del cliente.

¿Cuándo debo acudir al psicólogo?

Por lo general, esta es una de las preguntas más frecuentes.

En un porcentaje alto, la gente siente sensación de “culpa” por necesitar ayuda externa para solucionar aquello que le está haciendo sufrir, pero nada más lejos de la realidad. Todos en algún momento necesitamos apoyarnos en los demás para aclarar nuestras ideas, recibir un buen consejo, o el calor de alguien que no nos juzga y nos ayuda a encontrar nuestra mejor versión.

¿Cuánto VALE tu salud emocional?

Presencial:

Terapia Individual: 60€/hora

Terapia Parejas: 70€/hora

Terapia Familiar: 70€/hora

Terapia Online:

Terapia Individual: 60€/hora

Terapia Parejas: 60€/hora

Terapia Familiar: 60€/hora

Menos de 25 años y estudiante: 50€/hora

TESTIMONIO

“Sin duda una profesional que te hace sentir bien en consulta más allá de su especialidad. Dulce y amable siempre, hace con su forma de ser y su formación, la combinación perfecta para tener buenos resultados. Si quieres sentirte escuchado y conseguir objetivos, para mí, sin duda, LA MEJOR.”

—  Marisa s. — 

TESTIMONIO

“Nuestra experiencia ha sido sorprendente. Una gran profesional que nos ha ayudado a solventar las diferencias entre mi pareja y yo desde un punto objetivo. Las sesiones que hemos realizado y las pautas que íbamos superando sesión tras sesión nos ha acercado muchísimo.

—  PEDRO Y REME — 

TESTIMONIO

“»Gran profesional, apenas empezando el tratamiento, pero fenomenal, en consulta el trato es excepcional, y ella es un amor.

De verdad si necesitáis ayuda, con ella el paso es mucho más sencillo.»

—  Mari G. — 

TESTIMONIO

“Una profesional excelente!
Comprensiva, atenta, con soluciones y dispuesta a ayudar en cualquier momento.
A parte de su deferencia y gran profesionalidad, ves un progreso personal y un aprendizaje en la gestión emocional difícil de encontrar en cualquier otro compañero de profesión.
Sin duda, no he podido encontrar mejor psicóloga!»

—  LOURDES F. — 

TESTIMONIO

«¡Excelente profesional!

Atenta, respetuosa, educada, resolutiva, práctica y empática.

Llevo tiempo con ella y siento que he mejorado mucho conmigo misma y con aquello que me rodea. La vida se siente y vive desde otra perspectiva después de seguir sus pautas.

¡Recomendable!»

—  NOELIA C. — 

TESTIMONIO

«Estoy muy contento de haber tomado este camino y confío plenamente en ella. Tiene un corazón gigante y sabe sacarle brillo al de los demás. Me siento muy agradecido

—  ÁLVARO H.— 

¡PONTE EN CONTACTO CONMIGO!

RELLENANDO EL SIGUIENTE FORMULARIO



    Responsable de tratamiento: Candela Gil

    Finalidad: Gestionar y atender tus solicitudes de información

    Derechos: Puedes ejercitar los derechos de Acceso, Rectificación, Portabilidad, Limitación del Tratamiento, Supresión, o en su caso, oposición, conforme se indica en la política de privacidad.

    contacto-candela